España 2019: El ápice de la política del miedo

 

Han pasado 314 días, 7547 horas y 452727 minutos desde el comienzo de 2019 y parece que este año pasará a los libros de historia lleno de acontecimientos. Había múltiples sesiones de votación para el acuerdo de Brexit que después de la jubilación de Theresa May parecen dar forma lentamente a los acuerdos de salida finales. También hubo elecciones de numerosos presidentes y primeros ministros de derecha y extrema derecha (1) en todo el mundo que favorecen las formas y enfoques más conservadores de la política nacional e internacional. Sin embargo, un factor común se puede observar a lo largo de todas las campañas electorales de estos líderes, todos utilizaron tres puntos clave de enfoque: restringir el acceso a sus países levantando muros (2) o diseñando nuevas leyes, garantizando más empleo para los ciudadanos del país (3) y un futuro mejor.

Sin embargo, uno de los países que ha captado la mayor parte de la atención mediática últimamente es España, el caos en Cataluña ha inspirado numerosas discusiones internacionales y ahora los resultados de las segundas elecciones generales están causando aún más discusiones en el propio país.

La gente se está cansada de la incertidumbre que ha envuelto al país, España ha estado sin un gobierno estable desde abril, lo que hace 8 meses hasta las elecciones de noviembre, un país que tiene una población de 46,7 millones de personas (4) ha estado sin un líder por casi tanto tiempo como la duración de un embarazo promedio. Durante el mandato de un gobierno en funciones no se puede crear, votar o aprobar ninguna ley y en consecuencia el crecimiento de la economía española ha sufrido un golpe duro debido al estado inestable de su política interior, aspecto que también ha puesto nervioso a Bruselas.

El 10 de noviembre de 2019, España celebró las segundas elecciones generales que replicaron en parte los resultados de las de abril, sin embargo, esta vez hubo una cierta sorpresa que dejó a muchas personas desconcertadas. El ganador de las elecciones de noviembre fue el PSOE (Partido Socialista Obrero Español, partido político socialdemócrata) y con el 28% de los votos ahora tienen 120 escaños en el Congreso, seguido por el PP (Partido Popular, conservador, político democrático cristiano) con 20.82% de los votos y tienen 88 escaños en el Congreso, un número que ha aumentado con 24,67% desde las elecciones de abril y la novedad viene ahora, el tercer lugar es para VOX (un partido político de extrema derecha) con 15.09% de los votos y tiene 52 escaños en el Congreso.

Aquí es donde las cosas se vuelven interesantes, en abril, ese tercer lugar fue ocupado por CIUDADANOS (Cs, un partido de centro derecha) con 57 escaños en el Congreso. Cs perdió el 57,19% de sus votos y, como consecuencia, su líder, Albert Rivera, renunció públicamente, un día después de las elecciones.

¿Qué es VOX?

Vox es un partido de extrema derecha que ganó más popularidad a finales del año pasado y principios de 2019, con una campaña que tuvo como objetivo explotar el miedo y la ignorancia de los votantes. El programa electoral de Vox tiene 100 puntos que supuestamente “revivirán” a España, pero las primeras diez propuestas solo recortan ciertos derechos que se ya costó mucho conseguirlos en su día y la cosa no mejora a medida que uno siga leyendo el manifiesto.

El líder del partido, Santiago Abascal, expresó sus deseos en múltiples ocasiones de “librar al país de los izquierdistas”, hacer que los inmigrantes documentados paguen por usar el sistema de sanidad pública (aparte de los impuestos ya existentes que pagan al igual que los españoles), de inmediato deportar a inmigrantes ilegales sin importar de dónde son y por qué han huido, la introducción del PIN paterno y, por supuesto, la guinda del pastel, proteger la tauromaquia por ley (5) .

Para aquellos que no están familiarizados con el PIN paterno, es bastante fácil de explicar, los padres tendrían que firmar cada vez para dar su consentimiento y aprobación para que sus hijos asistan a las presentaciones en las escuelas que contengan valores éticos, sociales, cívicos morales o sexuales. Todo esto para evitar que el sistema educativo actual “convierta” a sus hijos en adultos homosexuales.

Vox también ha expresado su opinión sobre animar a las familias heterosexuales a tener 3 o más hijos otorgándoles ciertos incentivos. Otro punto principal de la reforma propuesta por el partido es cambiar la ley sobre la violencia de género que protege a las mujeres (6) de sus parejas abusivas. Abascal también ha propuesto y promovido la construcción de un muro en Ceuta y Melilla pagado por Marruecos (7) (porque esto ya funcionó muy bien para cierto presidente).

El primer punto de la agenda de Vox es suspender la autonomía de Cataluña, reconocida por la Constitución Española de 1978 (Articulo 147), con el objetivo de garantizar una autonomía limitada a las regiones que componen España. Además, Vox también quiere prohibir al resto de los partidos que abogan por una mayor independencia de ciertas regiones, esta decisión afectaría a partidos como el PNV (Partido Nacional Vasco) que actualmente tiene 7 escaños en el Congreso y Na + (Navarra Suma).

Las protestas en Barcelona

Las protestas en Cataluña

Volviendo al problema en cuestión con Cataluña que comenzó al menos hace una década, pero se intensificó en los últimos años desde el referéndum de independencia ilegal que tuvo lugar en 2017 cuando una fracción de los independentistas decidió tomar el asunto en sus manos. Esto llevó a grandes divisiones entre las personas que viven en Cataluña, vecinos que actualmente no se hablan entre sí, numerosas familias que también se han fracturado (8) y la ola de violencia que todo esto ha provocado está plagando las calles de las principales ciudades, como Barcelona, creando un ambiente inseguro para todos, residentes, turistas e incluso los estudiantes de la ciudad.

Después de anunciar la sentencia del caso judicial contra los líderes del movimiento independentista que organizaron el referéndum ilegal, las calles principales de Barcelona se inundaron con personas de toda la provincia, pero no fue para una caminata de paz. Los manifestantes enfuriados incendiaron los cubos de basura, arrojaron botellas y piedras a todos los que se interpusieron en su camino, para estos manifestantes, la persona que no estaba con ellos, estaba en su contra.

Hay dos grupos principales de manifestantes que utilizan la agitación social para avivar los fuegos de la violencia, el llamado “Tsunami Democrátic” que constantemente y de forma anónima organizan grandes grupos de personas para bloquear carreteras y especialmente la frontera con Francia, costándole a España pérdidas de más de 25 millones de euros al día (9) .

El otro grupo conocido como CDR (Comités para la Defensa de la República) no trae más que violencia y caos en las calles. Solo el mes pasado, ellos difundieron un manual10 que describía en detalles los puntos débiles de los uniformes de la policía para que ellos [los manifestantes] puedan causar el mayor daño.

Adivinemos las preguntas que todos piensan: ¿Qué pasará con Cataluña? La verdad es que hasta que no haya un gobierno que funcione correctamente en España, esta pregunta no puede ser respondida. La mayoría de la gente comenta sobre la posibilidad de hacer cumplir el artículo 155 de la Constitución [El artículo 155 permite al Gobierno tomar medidas en casos excepcionales para restablecer el orden constitucional o evitar cualquier daño importante a los intereses generales de España, al tiempo que preserva y respeta la existencia de la Comunidad Autónoma, su Ley de Autonomía y sus Instituciones] pero aún queda un largo camino por recorrer hasta llegar a una decisión.

¿Y ahora qué?

Este tema nos lleva de vuelta a nuestro punto inicial, los resultados de las elecciones que solo están reforzando el bloqueo que existía antes de ellos. El PSOE estará obligado a llegar a un acuerdo y hacer un trato con otros partidos si desean asegurar su lugar en la cima.

¿Cuánto tiempo continuará esta incertidumbre? La gente se está cansando de votar, la participación en las últimas elecciones ha disminuido con un 3.88%. Hay políticos que juegan juegos que se basan en tácticas de miedo y nuestra sociedad retrocede, lenta pero seguramente cada vez que dejamos que dicho miedo nuble nuestro juicio, especialmente cuando llega el momento de votar.

¿Hasta dónde dejaremos que el miedo nos empuje?

Evelina Tancheva

 

1 https://www.dw.com/en/brazil-bolsonaros-broken-promises/a-51028781

2 https://www.bbc.com/news/world-us-canada-49805982 ,

https://www.lavanguardia.com/politica/20190329/461320980476/santiago-abascal-marruecos-pague-muro-voxceuta-melilla.html

https://www.politicshome.com/news/uk/political-parties/conservativeparty/news/105814/boris-johnson-unveils-immigration-shake

3 https://projects.propublica.org/graphics/trump-job-promises

4 https://www.worldometers.info/world-population/spain-population/

5 https://www.voxespana.es/noticias/100-medidas-urgentes-de-vox-para-espana-20181006

6 https://www.eldiario.es/politica/Vox-violencia-LGTBI-propuestas-PP_0_842716530.html

7 https://www.elespanol.com/espana/20190329/abascal-trump-construir-ceuta-melilla-pagadomarruecos/386961753_0.html

8 https://www.elmundo.es/cronica/2017/09/24/59c6863322601d9a458b4667.html

9 https://www.lavanguardia.com/politica/20191019/471057535720/la-jonquera-frontera-cierre-colas-perdidaseconomicas-cdr.html

10 https://www.lasprovincias.es/politica/manual-cdr-gaar-barcelona-20191018094314-nt.html

La (dis)continuità della Governance Europea

Bruxelles, 4 Luglio 2019. Antonio Tajani scende dallo scranno più alto del Parlamento Europeo. Stringe la mano al connazionale David Sassoli, che prende il suo posto. Sorridono. Questa istantanea chiude il valzer delle cariche di leadership dell’Unione Europea di questi giorni, ovvero di coloro che più di altri influenzeranno le scelte dell’Unione, e quindi le nostre vite, da qui ai prossimi cinque anni.

A seguito delle elezioni del nuovo Parlamento Europeo dello scorso 26 maggio, il volto dell’Unione e dei suoi rappresentanti si è modificato. Il cambiamento, tuttavia, non ha assunto le dimensioni che durante la campagna elettorale si paventavano, ma si è limitato ad un filo di trucco un po’ più pesante di prima. Durante i primi mesi del 2019, infatti, si prevedeva un’apocalisse, una rivoluzione in termini di numeri e di valori all’interno delle sfere decisionali di Bruxelles [1]. Fatto sta che tale cambiamento epocale non si è visto; ci sono stati alcuni aggiustamenti nella cabina di regia, ed alcune fluttuazioni nell’opinione pubblica, ma l’Unione Europea mantiene i suoi valori e le sue diverse anime che la caratterizzano.

Se alcuni equilibri sono cambiati, altri sono rimasti saldi. Ma di quali equilibri parliamo?

(more…)

Tensioni ed estremismo, l’Italia ferita dopo Macerata.

Filippo Paggiarin

Filippo Paggiarin

Il titolo riporta la notizia della brutale uccisione di Pamela, le dinamiche non sono chiarissime, ma pare che lo spacciatore Nigeriano Innocent Oseghale, che le ha ceduto l’eroina l’abbia uccisa e fatta a pezzi prima di provare a nascondere il corpo della giovane assieme ad alcuni complici. Luca ha in mano il giornale, mette giù il bicchiere con la birra a metà e si rivolge a Matteo, seduto al tavolo del bar con sala slot in cui si trovano tutti ogni sera dopo il lavoro – per chi ce l’ha – alle 6 e mezza per chi non ce l’ha “Hai visto che cazzo le hanno fatto sti animali?!”

(more…)

Una primavera politica in Polonia

 

Proteste nelle piazze in Polonia, fonte www.bbc.co.uk

Metà di luglio 2017, il Partito di governo in Polonia, Diritto e Giustizia (PiS), in prossimità dell’interruzione estiva dei lavori parlamentari ha stravolto ogni programma, inserendo nell’agenda un controverso pacchetto di misure.
Si tratta di un progetto di legge per modificare le modalità di elezione dei giudici, non più indipendenti ma scelti direttamente dai partiti.
Ciò che non avevano previsto però, è stato il compatto e determinante intervento dei giovani, che, questa volta, si sono uniti agli altri gruppi nelle proteste anti-governative.

(more…)

La inquietud de los llanitos

 

Pocos territorios tan pequeños han sido tan relevantes a lo largo de la historia. Una pequeña península de menos de 7km² dominada por un peñón de poco más de 400m de altura. Un macizo de roca calcárea formada hace unos 200 millones de años que hace de puerta del mar Mediterráneo. Un enclave de suma importancia estratégica y militar en la que los británicos excavaron una red de túneles temiendo una invasión por parte de las potencias del eje.

(more…)

Tutte le strade portano a Roma

Un viaggio nell’Europa dal 1957 al 2017: i 60 anni dell’Unione ci riportano ancora una volta a Roma.
“Tutte le strade portano a Roma”

Dal periodo monarchico alla Roma Imperiale il Foro Romano è stato il cuore della città, un punto di riferimento per tutta Europa.

In pochi metri si ergevano maestosi templi, basiliche, il Senato, le residenze degli imperatori.

Strade si diramavano in ogni dove, arrivavano genti da paesi limitrofi e remoti, dalle verdi terre del Sannio fin sotto l’Arco di Costantino, dalla Spagna fino al tempio di Giove, dalla Palestina all’imponente basilica di Massenzio.
Dietro alle dolci alture del Palatino sorge il sole, illumina l’Urbe e sullo sfondo si scorge il Colosseo.

(more…)

La politica d’identità e la morte del pensiero critico

Il declino del pensiero critico presente nella politica odierna si manifesta nel concreto in questo articolo post-Brexit: “Nonostante la schiacciante maggioranza del voto a favore dell’uscita dall’Unione Europea, la Cornovaglia – che negli ultimi vent’anni ha significativamente beneficiato dei fondi provenienti dall’UE – ha immediatamente domandato al parlamento britannico che questi fondi fossero garantiti… Sorprendentemente, nessuna conferma è ancora arrivata da parte di Theresa May”¹.

(more…)

Headline

Never Miss A Story

Get our Weekly recap with the latest news, articles and resources.
Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.

Hot daily news right into your inbox.